SINTOMA: HIPO EN FUENTE DE
ALIMENTACION.
Lo primero es asegurar si realmente hay sobrecarga en líneas que
impida que funcione correctamente y produzca el efecto "hipo". Lo que yo
suelo hacer es desoldar el TP01 y así elimino el control de la fuente
pasando esta a trabajar a unos 100 V. con un rizado de 50 Hz
característico de red. Si el televisor arranca en todas sus partes, es
decir, tienes MAT aunque estrecha y con curvas que descienden o ascienden
por los laterales (recuerda que tienes rizado de red en el positivo de
lineas y está más bajo), si además tienes vertical, sonido y PUEDES
CORREGIR UN POCO el E/O, significa que el problema lo tienes en cualquier
parte del control de la fuente. Si continuas teniendo hipo, levanta la
conexión de la deflectora vertical. Si el hipo desaparece y tienes linea
horizontal, revisa los componentes del circuito vertical, en especial RF24
y RF26,y el tiristor DF08. También, es posible que si tenías el TDA4610
mal, también tengas la bobina de carga de E/O en corto, aunque dudo que
sea esto lo que te produce la sobrecarga. (En el esquemario de TVC de
REDE, tomo XXV, además del esquema, viene un arbol guía de reparación del
ICC3 muy práctico. Lamento no poder enviarlo, pero si puedes obtenerlo es
muy posible sirva de ayuda.) Levantar el transistor TP18=BC558,
enchufarlo de nuevo a la red y comprobar si enciende bien. Este transistor
es el limitador.Comprobar si al funcionar correcto, éste está fugado o el
diodo zéner que tiene en la base DP18=24V( fugado).La mayoria de los
modulos equivalentes del TDA4610 no ajustan el 100 x100 de la
geometria. COMPROBAR RF12(2M7), RF15(1M2) Y TIRISTOR DF08 ESTA ES LA
SUGERENCIA QUE ME HAN MANDO OTROS TECNICOS PERO LA AVERIA EN CUESTION
ESTABA EN TDA4610 REVENTADO,DIODOS MODULADORES CRUZADOS DG05 (BY228),
DG09(BY298), DP18(ZE 24V), TP18(BC558), RP14(1-OHMIO) Y ALGUNOS FILTROS
ELEC. DE SECUNDARIO DE LINEAS QUE YO HE CAMBIADO POR SEGURIDAD PERSONAL.
(Gracias a Juan Pedro)
Averias ICC3
(25-10-2002).-AMPLITUD DE LINEA INSUFICIENTE Y LINEAS ONDULADAS:
MIRAR TP02,TP04,TP05,TP06 PUEDE HABER ALGUNO ABIERTO
(25-10-2002).TENSION DE LINEAS INCORRECTA: MIRAR RP11
ALTERADA DE VALOR RP06 TAMBIEN (25-10-2002).AVERIA DE GEOMETRIA
SIMILAR A AVERIA DE FILTRAJE 200V. BAJOS: SUSTITUIR
LG02,IG01,DG01.SOSPECHAR DE LA LG02 COMPROBAR SU CABLEADO ANTES DE
SUSTITUIR (25-10-2002).IMAGEN DESGARRADA EN LA PARTE INFERIOR E
SUPERIOR DE LA IMAGEN: COMPROBAR DF06,CF06 Y RF13 (TELESERVICIO, FORO TECNICO)
(23-11-02)TIENE EFECTO HIPO .PONER EN SERIE CON EL DP 18 UN
DIODO 1N-4007 (23-11-02)PANTALLA NEGRA RAYAS SEMICIRCULARES DE
VERTICAL EN EL CENTRO. RESISTENCIA DE PROCTECCION DE 39 OHM ABIERTA SE
PUSO Y SE VOLVIO A IR , EL PROBLEMA RADICABA EN EL ZOCALO DEL TRC QUE
TENIA UN CONDENSADOR DE LENTEJA EN CORTO.
(28-2-03).- EFECTO
"COJÍN".La causa del problema suele ser uno o más de los
siguientes componentes:- RG01 / 22k; LG01 / inductor cuyo valor no se
especifica en el esquema del televisor; CG06 / 56nF (56KpF); DG06 / BY298.
Todos estos componentes están en el circuito de GEOMETRÍA NO HAY M.A.T. Es posible que esté cruzado el
transistor de salida horizontal, TL02 / BU208D, y (si es así) es probable
que esté quemada RP14 / 0,47 ohmio; en la fuente de alimentación TRANSFORMADOR DE M.A.T.
"REVENTADO".En estos casos, conviene revisar el estado de
los siguientes componentes:- RL25 / 10K; RL26 / 180K (en los esquemas,
RL26 viene como 180 ohmios pero este valor es incorrecto); TL02 / BU208D;
RP14 / 0,47 ohmio; IV02 / TDA3506. "HIPO".
Revisar los siguientes componentes en circuito
vertical:-RF12 / 2,7 megohmios; RF15 / 1,5 megohmios; RF24 / 220 ohmios;
el tiristor DF08 / ESM740. Repasar las soldaduras a CG06 / 56nF
(56KpF) (Cortesia de Jose Ledo Caserio , Lugo)
|